Mesa de diálogo de Talara: Devuelvan lotes petroleros

Rechazan proyecto que deja a Petroperú fuera de los lotes cuyos contratos están por vencer.
La mesa de diálogo de Talara, en la que participan diversas organizaciones de la sociedad civil, acordó rechazar por unanimidad el "golpe" contra Petroperú y apuesta por la devolución de los lotes petroleros cuyos contratos están por vencer entre el 2014 y el 2016.
La mesa de diálogo considera que el proyecto 1607-2012-CR "Ley para la promoción de recursos y reservas marginales de hidrocarburos a nivel nacional", presentado por el congresista Marco Falconí (PP), va contra la política de Estado de repotenciar Petroperú y posibilitar su participación en la explotación de petróleo.
El proyecto plantea ampliar automáticamente por diez años los contratos de los lotes de la zona noroeste del país, que vencen próximamente y en ello excluyen la participación de la petrolera estatal.
Juan Castillo More, director representante de los trabajadores en el directorio de la petrolera estatal consideró que el dictamen es "grave y lesivo para los intereses nacionales",  ya que echaría por tierra la Ley 28840 de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú.
Castillo advirtió que en sus dos artículos referidos a programas de inversión privada se esconde la “trampa” respecto a la rebaja de las regalías por renta petrolera que buscan las empresas concesionarias.
En los mencionados artículos se dispone que los concesionarios asuman compromisos de inversión de proyectos y por tanto se les rebaja las regalías que deben pagar al Estado al tener supuestamente que invertir. "En el Perú tenemos experiencia en que las empresas no cumplen con las inversiones ni plazos, y ponen de pretexto que tuvieron pérdidas o no completaron sus ganancias proyectadas", recordó Castillo.
Las reservas probadas de petróleo están valorizadas entre US$ 7.500 y US$ 8.000 millones, lo que implica una renta petrolera de entre US$ 3.500 y US$ 4.000 millones, suma suficiente para financiar la modernización de la refinería de Talara. "Son reservas que no necesitan trabajo exploratorio porque fueron descubiertas por Petroperú antes de entregarse en concesión, y son las que se verían mermadas de aprobarse el dictamen”, dijo.

Política del Estado es potencia Petroperú (Foto: La República)
Política del Estado es potencia Petroperú (Foto: La República)

0 comentarios: